La industria de la hostelería, en especial la de la mixología, día a día lucha por volverse más sustentable a través de los elementos de uso cotidiano de un solo uso,
en especial de material plástico altamente contaminante y que tarda en biodegradarse más de 200 años.
Los bioplásticos son materiales que provienen parcial o totalmente de fuentes renovables, a diferencia de los plásticos que provienen del petróleo (recurso finito, no renovable).
Esta pajita es una alternativa sustentable a los plásticos tradicionales ofreciendo el mismo desempeño sin sabores añadidos, mientras se reduce la huella de carbono de los productos y de las empresas que los consumen.
Las fibras del bagazo de agave, consideradas como desecho de la industria tequilera, sirven como refuerzo para la pajita bioplástica, aportando buenas propiedades al producto y reduciendo su peso, al mismo tiempo que sustituye una parte del plástico por fuentes renovables.
El fin de vida de las pajitas, es además, reciclable al 100% lo que permite dar paso a la Economía Circular y sustentabilidad real de los materiales.
Un producto 100% mexicano, que da una alternativa sustentable a nuestras bebidas, a través de un desecho no alimentario.